fbpx
Implante dental
24
post-template-default,single,single-post,postid-24,single-format-standard,bridge-core-2.5.7,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-24.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.2,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-304

Implante dental

Implante dental

Implante dental en Madrid

Si te has decidido por ponerte un implante dental en Madrid, te recomendamos que leas la siguiente información.
Los implantes dentales están cambiando el modo de vida de muchos pacientes cuya ausencia de piezas dentarias o la incomodidad de una protesis removible hacen que se sientan limitados en su vida social.
Algunos tienen dificultad para hablar y comer porque sus prótesis se mueven. A otros les preocupa la apariencia senil antes de tiempo, evitan invitaciones, salidas, reírse, es decir relacionarse con sus semejantes. Con la aparición de los implantes, muchas personas recuperan una calidad de vida que habían perdido.
Tanto en apariencia como en funcionalidad, los implantes son lo más parecido a los dientes naturales.
El implante es la solución ideal cuando falta un solo diente, de otra manera ese espacio único podría reemplazarse haciendo un puente de porcelana para lo cual es necesario sacrificar las dos piezas adyacentes a la brecha para poder hacer un puente de tres piezas (para reemplazar una).
¿Qué es un implante dental ?

Los implantes dentales son raíces artificiales, casi siempre de titanio, que se insertan en el hueso maxilar bajo anestesia local y cirugía mínimamente invasiva. La colocación de un implante dental es llevada a cabo por el cirujano oral-maxilofacial. El implante quedará integrado en 3-4 meses y posteriormente servirá de soporte rígido y fuerte para coronas dentales, puentes dentales o prótesis dentales completas.

¿Cómo queda sujeto el implante?
El implante se introduce en una cavidad previamente tallada en el hueso maxilar. Se integra con el hueso (oseointegración) cada vez en un período más corto de tiempo, gracias al tratamiento que le dan los fabricantes a la superficie del implante.
Los avances en estas mejoras se producen merced a la continua investigación. En la actualidad contamos con distintos tipos de implantes, por lo que podemos dar solución cada vez más a las distintas situaciones que presentan los pacientes. Esto nos permite tratar casos que antes eran difíciles de resolver.

¿Cómo es la cirugía para colocar un implante dental?

En la inmensa mayoría de los casos se trabaja con anestesia local. Se preparan campos estériles para trabajar con la máxima asepsia. Vestimenta estéril adecuada, instrumental perfectamente esterilizado, etc.
La incisión debe de ser la adecuada para cada caso, tratando de que sea mínima. En algunos casos se puede trabajar con un bisturí circular y una vez colocado el implante, no es necesario dar puntos de sutura. Una vez ubicado el implante, lo “tapamos” con el tornillo de cicatrización o bien colocamos la prótesis provisional.

¿En todos los casos se pueden poner implantes?
En la actualidad son escasas las situaciones en que no se pueda colocar un implante. Son situaciones negativas, la poca cantidad de hueso, la mala calidad del mismo. Pero hasta para estos casos hay solución como por ejemplo aumentar la cantidad del hueso tomándolo del mismo paciente (del mentón, de la parte posterior de la mandíbula, de la cadera, etc.) o con hueso xenólogo, usando membranas para contener ese hueso, etc.

¿Los implantes duran toda la vida?
Es una pregunta difícil de responder ya que hay muchos factores que pueden influir negativamente en la vida de un implante.
Una vez colocado el implante el paciente debe saber que es necesario controlarlo periódicamente y mantener una excelente higiene bucal.
Factores negativos son obviamente la falta de controles periódicos, la mala higiene oral, el tabaco, alcohol, consumo de otras drogas, enfermedades sistémicas, osteoporosis severa, etc. Es por eso que la duración de los implantes dependerá de muchos factores por lo que no se puede “garantizar” su eternidad.

¿Cuánto tiempo tendré que esperar para masticar con el implante?
Depende del tipo de trabajo que tengamos que hacer. Si son implantes unitarios conviene esperar dos meses a que hueso e implante se integren. Pasado ese tiempo se toman las impresiones que se enviarán al laboratorio y dependiendo de cada caso tardaríamos de diez a quince días en tener colocada la prótesis (coronas de porcelana).
Otros trabajos con mayor complejidad demorarán más tiempo (hasta varios meses).

Costo implantes dentales: ¿Cuánto cuestan?
Mucha gente se pregunta cuánto cuestan los implantes dentales. Pues bien, los costos de los implantes dentales puede variar dependiendo de la marca y la calidad del implante. Existen multitud de marcas de implantes dentales: Nobel Biocare, 3i, Calcitek, Sulzer, Centerpulse, Zimmer… Cada marca de implantes tiene un tipo de calidad y morfología diferentes. De eso dependerá que los implantes dentales sea más baratos o económicos. Los precios que ofrecen las clínicas para implantes dentales en Madrid pueden variar debido a que utilicen una marca determinada u otra. Asegúrate siempre que sea una marca de confianza y de calidad.
En clínica dental Madrid. Estaremos encantados de hacer un presupuesto de implantes a la medida de tus necesidades.Implante dental

¿Y si mi organismo rechaza el implante?
Los problemas de rechazo en el caso de trasplantes de órganos, válvulas, etc. sí tienen que ver con la compatibilidad de los tejidos y el receptor. Este no es el caso de los implantes dentales. Estos, una vez colocados pasan por un proceso de oseointegración con el hueso, llegando a formar un bloque rígido con él , y aquí no tiene por qué haber problemas de rechazo.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.